Dirigir
Tira, no empujes
Serás más efectivo dirigiendo al equipo hacia el objetivo si tiras (los lideras) en vez de empujarlos (sentarte y dar órdenes). Quieres motivar a las personas en tu equipo y ayudarlos e inspirarlos.
Control
Algunos autores intentan suavizar esta habilidad llamándola “coordinación” o de formas similares. Yo prefiero el termino más fuerte, control, porque es esencial que el gerente pueda controlar las actividades del equipo.En los pasos anteriores, has planificado el trabajo, organizado los recursos para hacerlo de la forma más eficiente y dirigida al equipo para que comience el trabajo. En la etapa de control, monitoreas que el trabajo se lleve a cabo. Comparas el progreso actual al plan. Verificas que la organización está trabajando en la forma que diseñaste.
Si todo marcha bien, no necesitas hacer nada más que monitorear. Sin embargo, eso rara vez sucede. Alguien se enferma, la base de datos se atasca, un competidor clave baja sus precios, un incendio destruye el edificio vecino y debes evacuar por varios días, u otros factores impactan tu plan. El paso de control ahora dicta que debes tomar medidas para minimizar el impacto y hacer que las cosas vuelvan al camino correcto tan rápidamente como sea posible,
A menudo esto significa volver a la etapa de planificación y ajustar los planes. A veces puede necesitar un cambio en la organización y tendrás que redirigir a todos hacia nuevos objetivos e inspirarlos. Luego, por supuesto, controlas el nuevo plan y lo ajustas si es necesario. El ciclo continua hasta que completes la tarea.
Herramientas de control para los gerentes
En el paso de control, estableciste normas de rendimiento y calidad y monitoreas para asegurarte de que se cumplan. Existen tantas herramientas disponibles para ti como hay cosas que deben ser monitoreadas.
Herramientas de programación: Una serie de herramientas de software que permiten introducir la planificación y actualizar regularmente el progreso. El software señalara los cambios en la planificación para que puedas tomar acciones correctivas.
Una vez que te has decidido y has dado el salto para empezar tu negocio propio, tienes que decidir qué es lo que tu empresa va a vender.
¿Qué debo vender?
Si te gusta ver programas policiales o leer novelas de misterio, probablemente te sean familiares los tres elementos de un delito: medio, motivo y oportunidad. Por extraño que parezca, estos tres factores son también los elementos más importantes para iniciar un negocio.
Motivo: Ahora toma la lista de talentos y habilidades que has construido y tacha todo eso que odias hacer, aun eso en lo que sabes que eres bueno y lucrativo. Tu empresa es algo con lo que estarás viviendo y en lo que estarás pensando las 24 horas del día, siete días a la semana por un buen tiempo. Si eres un buen cocinero y sabes cómo hacer dinero con un servicio de catering pero odias cocinar para las fiestas, te sentirás miserable sin importar el éxito que logres.
Por supuesto podrías comenzar un negocio de catering en el que aportes la gestión y tus empleados se dediquen a la cocina, pero en ese caso estarás utilizando tus habilidades de administración y conocimiento de recetas, no la cocina que no te agrada.
Oportunidad: La última cosa a considerar es si es que tienes la oportunidad de vender lo que quieres vender. ¿Existe un mercado para tu producto o servicio? ¿Es algo con lo que podrías ganar el dinero mínimo para mantenerte? Identificar a tus clientes potenciales y decidir la mejor manera de llegar a ellos es crítico para un negocio exitoso, lo que nos lleva a lo siguiente:
¿Cómo lo puedo vender?
Te has decidido por el mejor producto o servicio que ofrecer. Ahora necesitas identificar tu mercado objetivo y elegir un canal o canales de ventas para alcanzarlo.Ventas por teléfono
Ventas por Internet
Correo directo
Tener un buen paquete de correo directo, tener una lista de clientes probables e imprimir y enviar las cartas es la opción más cara de todas, pero puede significar retornos sustanciales. Con un paquete de correo directo puedes alcanzar miles e incluso millones de posibles clientes a la vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario